Hay que dejar de carnear a los torneos

¡Ay, Wargaming! Mucho se ha dicho sobre la decisión de eliminar las ligas menores, el exagerado y pronto asesinato de las ligas de Plata y Bronce. Una triste decisión que dejó a muchos equipos afuera de la esperanza de llegar a competir a nivel internacional, acabó con la ilusión de competitividad que garantizaba el jugar todas las semanas dos fechas, cuatro equipos, alrededor de 16 partidas más entrenamientos.

Si bien es cierto que volvió la Liga de Plata (con premios paupérrimos y sin las cuentas de entrenamiento, haciendo que formar parte de la misma sea más bien un gasto desproporcionado que no se puede sostener a sí mismo), la destrucción de las ligas fue el primer paso en la precarización de los torneos.

5c1b84a_clooney_simpsons

Como referencia, tomaremos el servidor NA. En el día 13/3 tenemos un torneo cuya recompensa para el campeón es la maravillosa cantidad de 500 de oro. ¡Bueno!, por un ratito jugando es una buena inversión, o eso podríamos decir si no fuese que al momento de escribir esta nota hay 953 equipos confirmados.

«Evidencia anecdótica» puede pensar un escéptico. Y es cierto, por eso observamos también otro torneo: Platournament 3.14.17, 3 jugadores más uno en reserva, 108 equipos confirmados compitiendo por la maravillosa cifra de 600 de oro para el campeón.

Para poner las cosas en contexto, torneos del año 2013-14-15 ofrecían el doble de recompensas por menor tiempo. Clanes y jugadores dedicados a torneos tenían la capacidad de mantener sus cuentas y alejarse del desastre anárquico que son las partidas estándar.

Con la caída de la participación en Clan Wars y el aburrimiento que se produjo por los cambios a las mismas, se reportaron flujos mayores de competidores en los jugosos torneos que se realizaban semanalmente, pero menos clanes interesados en participar de las rutinarias y repetitivas guerras de clanes.

Esto, destruía la concepción del ‘End-Game’ que Wargaming necesitaba: gente manteniendo tanques de tier alto a precios exagerados para enfrentarse en 15vs15 todas las noches. Cuando esto no fue suficiente para mantener la máquina de picar carne en movimiento, metieron un bloqueo de tanques y cuando esto no bastó, procedieron a desmembrar a los torneos.

Así, comenzaron los mensajes contradictorios. Por un lado, se destruían los torneos pero por otro se empujaba mayor participación: en torneos internacionales (que por cierto son muy buenos), a nivel regional motivando a la comunidad a realizar streaming (de los cuales, aclaración, participé) o se promovían nuevas plataformas como Faceit.com que ofrecen premios reales como hardware o remeras como recompensa en los eventos que ellos auspician; pero por otro se reducían las fechas de competición, se destruían las ligas amateur y semi-profesionales, cercenaban los premios y aumentaban la participación al punto de inundar toda competencia con cientos de equipos. 

Wargaming a esta altura se parece a un barco sin capitán, donde nuevos criterios se sacan de la galera a toda hora. Ultimamente con las aguas más calmadas, con Armored Warfare fuera del tablero y la vuelta a un monopolio sobre el género, parece que están aprendiendo de sus errores y creando, por primera vez en seis años, una idea general del juego y sus fines. Sea cual sea, os ruego, dejen de carnear a los torneos.

Sin competitividad, se elimina la posibilidad de que muchos jugadores experimenten algo diferente a las somnolientes partidas. Hay que recompensar a los jugadores que le dan a este juego un nuevo significado, no castigarlos y arrastrarlos de las pestañas hacia eventos que no quieren participar.

Una humilde opinión de un servidor que participó ampliamente en Clan Wars y la Liga, tanto como comentarista y como participante. Tristeza es lo que ocurre cuando descuartizan algo que tanto amás frente a tus ojos.

3 comentarios en “Hay que dejar de carnear a los torneos

  1. Vacu

    Gasté mucho dinero en Wot (lo juego desde hace 3 años), pero me desilusionó con las decisiones (e indecisiones) que vienen tomando desde hace unos meses atrás y continúa. Hace 10 días lo dejé, y no tengo planes de volver.

    Me gusta

  2. El juego perdio una de las pocas cosas hermosas que tenia , ademas vamos a lo logico , ¿ De que te sirve jugar un juego online competitivo si destruyen toda la parte competitiva del juego al sacar las ligas menores y destruir los torneos ? . La verdad nunca voy a entender como funciona el cerebro de los de WG , pero termina cansando ver que cada vez esta peor

    Me gusta

Deja un comentario