Sherman Repotenciado vs Sherman Revalorisé – Parte II/II

En esta oportunidad finalizaremos el artículo de versus, ya centrándonos exclusivamente en los aspectos históricos sino en el balanceo del Sherman Repotenciado en World of Tanks de acuerdo al ya implementado Sherman Revalorisé.

Repotenciado, ilustrativa 1.

Lo mejor para entender a ambos tanques es arrancar con un video oficial del Revalorisé (tiene subtítulos):

Introducción del Revalorisé.

Este tanque ya está implementado y disponemos de sus datos. Mientras que el Repotenciado tiene los suyos únicamente entre los supertesters.

Revalorisé.

Con el compañero martingalindo elaboramos unas ideas, el balanceo y unas sugerencias:

Ideas Generales:

  • Ambos tanques son tier VIII premium, del tipo medio que actúa como apoyo de tanques aliados a mediano y largo alcance.
  • A pesar de las características estéticas comunes, se debe plantear que el espíritu de lucha debe ser diferenciable.
  • De acuerdo a la reseña histórica el Armamento del Repotenciado debe ser muy superior al Revalorisé.
  • El Blindaje del casco del Repotenciado debe ser levemente superior, al considerar las placas adicionales que recibieron los M4A4 / Vc y los M4-Composite / Hybrid / Ic.
  • El Blindaje de la torreta del Repotenciado debe ser superior en el frontal pero menor al Revalorisé en los laterales.
  • La Movilidad del Revalorisé debe ser mejor o igual, al considerar que WG le otorgó un motor sobrevalorado.
  • Las Comunicaciones por radio y visión del Repotenciado deben ser superiores por su modernidad.
  • Es conveniente anticipar la implementación en WoT del M-51 de Israel y del Supersherman de Chile (en algún futuro haremos el artículo “Revalorisé (Francia) vs M-51 / I-Sherman (Israel) vs Repotenciado (Argentina) vs Supersherman (Chile)” jajaja), por lo que es conveniente sugerir un balanceo final entre estos cuatro vehículos (¡con bastante especulación!): Armamento: Repotenciado > Supersherman ≥ I-Sherman > Revalorisé; Blindaje: Repotenciado ≥ Supersherman ≥ I-Sherman > Revalorisé; Movilidad: Supersherman ≥ I-Sherman > Repotenciado ≥ Revalorisé; Comunicaciones: Repotenciado > Supersherman ≥ I-Sherman > Revalorisé. Y de acuerdo a su impacto histórico: I-Sherman > Repotenciado ≥ Supersherman > Revalorisé.
Repotenciado, ilustrativa 2.

Balanceo en la Implementación:

En las siguientes tablas mostraremos los datos de Armamento, Blindaje, Movilidad, Comunicaciones y Tripulación correspondientes a nuestra sugerencia de implementación del Repotenciado en comparación al Revalorisé.

En la primera columna de cada tabla se encuentran los elementos más significativos para el balanceo y para la implementación de tanques.

En la segunda columna se encuentra el “Sherman M4A1 Revalorisé”, del que ya dijimos que estaba implementado en el juego, y del que tomamos los datos oficiales. A su derecha se encuentran dos versiones balanceadas del Repotenciado.

En la tercera columna se encuentra el Repotenciado como una versión “stock / premium” basada en el modelo C / H / Ic a la que llamaremos “Sherman Firefly Composite / Hybrid / Ic Repotenciado”.

En la cuarta columna se encuentra el Repotenciado como una versión “estándar / full” basada en el modelo M4A4 / Vc a la que llamaremos “Sherman Firefly M4A4 / Vc Repotenciado”, de mejores valores, y que (guiño guiño) utilizaremos como sugerencia a ser incorporado en un árbol o rama tecnológica de blindados argentinos. Soñemos despiertos 😊

Cualquier error que encuentren no duden de mencionarlo para que lo corrijamos y editemos.

Análisis y sugerencias:

Armamento:

  • Estos tanques tienen gran nivel, VIII el Revalorisé y X el Repotenciado, capaces de compararse a los cañones de tanques pesados de igual tier.
  • Poseen ambos APCR, HEAT y HE por cuestiones de balanceo.
  • El Repotenciado tiene mayor penetración por ser munición más moderna, por lo que se tomaron de partida los números del cañón “105 mm D. 1504” del AMX-13/105 con valores 234 / 280 / 53.
  • El Repotenciado podría ser aún mejor si se toma como destino los números del cañón “105 mm mle. 57 (D. 1504)” del Bat.-Châtillon 25 t con valores 259 / 330 / 53. Estos números, aunque no los vertimos en la tabla, podrían ser elite en caso de que el repotenciado sea parte de un árbol o rama tecnológica. Sería el top de los medios tier VIII.
  • En cualquier caso, deben ser favorables al Repotenciado la penetración (234 contra 200), la dispersión (0,33 contra 0,35) y el tiempo de apuntamiento (2,2 contra 2,4).
  • Se mantienen iguales o similares el daño por proyectil (390 / 390 / 480), el rango de tiro (720), la velocidad de rotación (26,3 y 27) y la capacidad de proyectiles (51).
  • A favor del Revalorisé estarán la cadencia de tiro (4,89 contra 4,28), el tiempo de recarga (12,8 contra 14), la velocidad de tiro (1460 contra 1000)), los daños por minuto (1907 contra 1669), y la traversa de la torreta (43,8 contra 42).
  • Los daños por minuto del Repotenciado están por debajo de la media de los medios tier VIII (1830) pero se entiende por su increíble capacidad de penetración.

Aquí consideramos mejor al Repotenciado.

Blindaje:

  • Estos tanques tienen muy bajo nivel de cascos y de torretas, incapaces de compararse con otros de su tipo y tier.
  • Las corazas son prácticamente idénticas, y por momentos cuesta analizar sus capacidades.
  • El Revalorisé y el Repotenciado Ic tienen cascos con valores idénticos (51 / 38 / 38), mientras que el Repotenciado Vc tiene mejores valores (76 / 38 / 38), al coste de peor angulación.
  • El Revalorisé tiene en su torreta un conjunto valores homogéneos (64 / 64 / 64), pero ambos modelos del Repotenciado tienen un frontal más resistente (76 y 89), a costo de menor blindaje en los laterales (50), siendo el posterior similar para ambos (64 y 63).
  • Ambos manteletes pueden funcionar como blindaje espaciado.
  • Las chances de incendio en los Repotenciados es menor debido al tipo de combustible diesel (12 contra 15).
  • Los puntos de vida de los módulos son idénticos o similares.
  • El pool de vida alto en ambos equilibra su bajo blindaje, siendo más alto en los Repotenciados por su menor cadencia de tiro y por su limitada movilidad (1500 contra 1400).
  • En ambos la capacidad de ocultamiento estaría por debajo del promedio, tanto estacionario, como en movimiento y tras un disparo.

Aquí consideramos un empate, por no haber grandes diferencias.

Movilidad:

  • Estos tanques tienen un bajo nivel en sus capacidades de circulación al compararse con otros de su tipo y tier.
  • La velocidad es superior en el Revalorisé (40 contra 38-40). Algunas fuentes hablan de 48 kilómetros por hora en el repotenciado, pero parece técnicamente exagerado.
  • La fuerza histórica del Revalorisé es de 350 – 400 caballos y fue balanceada a 450.
  • El Revalorisé es superior al Repotenciado Ic al le asignamos un motor de menores prestaciones (450 contra 250 – 300). Sin embargo es idéntica a la del Repotenciado Vc
  • El peso y su potencial es superior en el Repotenciado (36 contra 35 de base).
  • La relación potencia peso es siempre superior en el Revalorisé (15,7 contra 8,33 el Ic y 12,5 el Vc)
  • La traversa del tanque es apenas mejor en los Repotenciados (43 y 41 contra 40).

Aquí consideramos mejor al Revalorisé.

Comunicaciones:

  • El Repotenciado tiene un equipamiento más moderno.
  • La visión es muy favorable a ambos (390 y 400).
  • Altos ambos, esto es bueno para apuntar pero con demasiada exposición.
  • El rango de visión debe ser igual o superior en el Repotenciado (400 contra 390).
  • El rango de radio debe ser igual o superior en el Repotenciado (80 contra 350).

Aquí consideramos un empate, por no haber grandes diferencias.

Tripulación:

  • La cantidad de tripulantes es idéntica: 4.
  • Comandante, Tirador, Conductor y Cargador para ambos. El puesto de Operador de radio lo toma como doble otro tripulante.

Aquí consideramos que Wargaming podría usar la distribución de habilidades como un balance más, reasignando al operador de radio desde el comandante (Revalorisé) a otro tripulante, como el Cargador (Repotenciado).

Consumible alimenticio:

  • Mate con facturas, en su versión argentina.
  • Tereré y chipá, en su versión paraguaya.

Jugabilidad:

  • El Repotenciado en cualquiera de sus versiones aquí expresadas será un tipo medio que actúe como apoyo de tanques aliados a mediano a largo alcance, un Firefly pasado de drogas soñando con ser antitanque, sin ir al frente, detrás de los arbustos o como mucho de sus compañeros, repartiendo daño en el mapa y llenando de oro furtivamente a los tanques mejor blindados.
Repotenciado Ic, en museo.

¿Por qué tanta insistencia en separar las versiones de los Repotenciados?

Me gustaría sugerir a WG que utilice el casco / chasis del Firefly Hybrid Ic (ex Sherman M4 Composite con equipamiento británico y cañón O.Q.F. 17 pdr. Gun Mk.  VII) como premium. Así, en caso de que se implemente un Árbol o Rama Argentina, se podrá utilizar como tanque estándar el casco/chasis de los Firefly Vc (ex Sherman M4A4 con igual equipamiento).

Repotenciado Vc, en museo.

Entonces… ¿Qué te pareció el balanceo para la implementación del Repotenciado? ¿Cuál es mejor? ¿El Revalorisé o el Repotenciado? Déjanos tus comentarios y tus opiniones.

Y muchísimas gracias por tu lectura. COLDOWN @ Iván

Fuentes de Información:

Para la Reseña Histórica:

Para el Balanceo:

5 comentarios en “Sherman Repotenciado vs Sherman Revalorisé – Parte II/II

  1. FiEsTaS

    Esta como que muy OP su tanquesito :u ni el Lorr con el cañón mas poderoso de los medianos tiene tanta penetración… y 1.500HP para un mediano ágil también es mucho jajaj se armaría tremendo quilombo de p2w en los foros si el tanque sale con esas características

    Me gusta

    1. ajjaaj es difícil balancer un cañón del 78 contra tanques de 30 años antes… seguramente en una versión premium los hitpoints podrían disminuir y el rango de radio también podría ser peor.

      Me gusta

  2. Frg2142

    El cañon del repotenciado esta sobrevalorado, porque cuando montaron el cañon de 105mm en el revalorisé tuvieron que acortarlo a 44 calibres los mismo que el cañon del repotenciado, asi que no creo que sea tan superior al del m4a1 rev que tenemos en el juego.

    Me gusta

    1. Estimado, ambos cañones parten del mismo modelo de cañón pero tienen proyectiles diferentes. Los dos cañones parten del francés CN-105-57 de 44 calibres siendo la munición disponible en argentina no solo de fabricación local, sino de mayor capacidad de penetración. Para ejemplificarlo in-game, el Revalorisé, el Batchat 25t y el AMX-13/105 tienen el mismo cañón también, pero poseen diferente munición. Considero que nuestro planteo sigue siendo correcto.

      Me gusta

Deja un comentario